A estas alturas, tener una web bonita ya no es suficiente. En 2025, una web que realmente funcione que conecte con el usuario, sea ágil, accesible y convierta, necesita algo más que estética. Necesita estrategia. Por eso, desde Cofana Labs te compartimos los 5 elementos esenciales que toda web profesional debe tener este año. Y no lo decimos solo nosotros: los datos lo confirman
1. Una web que piense en el móvil desde el principio
Más del 64 % del tráfico global ya viene desde el móvil (Exploding Topics), y en algunas regiones, como Latinoamérica o Asia, ese número roza el 90 %. Si tu web no está optimizada para ofrecer una experiencia impecable en pantallas pequeñas, estás perdiendo oportunidades. El diseño mobile-first no es una tendencia: es la norma.
2. Accesibilidad digital real
Más de mil millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad. ¿Qué pasa si tu web no es accesible? Pasa que estás dejando fuera a una parte importante de tu audiencia. Pero, además, estás perdiendo posicionamiento, cumplimiento normativo (como el EAA en Europa desde 2025) y, sobre todo, credibilidad. Las directrices WCAG 2.2 no son solo una guía técnica, son una declaración de inclusión.
3. Una velocidad de carga que no te haga perder usuarios
¿Sabías que el 47 % de los usuarios abandona una web si tarda más de 2 segundos en cargar? (ReciteMe). Cada segundo cuenta. Literalmente. Diversos estudios han demostrado que un solo segundo de retraso puede costarte entre un 4 % y un 7 % de conversión. La velocidad no solo mejora la experiencia; también impacta en SEO, tasa de rebote y percepción de marca..
4. Navegación clara y sin fricciones
Una buena web guía al usuario, no lo confunde. La estructura, los menús, los botones, todo debe estar pensado para que cualquier persona (incluso sin experiencia digital) pueda encontrar lo que busca sin frustrarse. Porque cuanto más fácil lo haces, más tiempo pasan contigo. Y eso, claro, se traduce en más interacciones, más leads, más ventas. Una navegación clara es la base silenciosa de una web que convierte.
5. Llamados a la acción visibles, coherentes y útiles
Un botón mal colocado o un enlace poco claro puede ser la diferencia entre captar un cliente… o perderlo. Los call to action (CTA) deben estar en los lugares correctos, con un mensaje directo, bien visibles y alineados con los objetivos del usuario. Los datos no mienten: simplificar los CTAs y darles protagonismo puede mejorar la conversión hasta en un 122 % (Microsoft Clarity).
¿Y ahora qué?
Estos cinco elementos no son opcionales. Son la base mínima para tener una presencia digital competitiva. Si tu web no los cumple, es momento de actuar.
En Cofana Labs ayudamos a empresas a transformar sus sitios en verdaderas herramientas de negocio: accesibles, rápidas, intuitivas y con diseño a medida.
Si quieres una auditoría gratuita o empezar una mejora real de tu web, escríbenos. Estamos aquí para ayudarte a dar el salto que tu proyecto merece.
Bibliografía
· Exploding
Topics. (2024). Mobile
Internet Traffic Statistics.
https://explodingtopics.com/blog/mobile-internet-traffic
· W3C. (2023). Web Content
Accessibility Guidelines (WCAG) 2.2.
https://www.w3.org/TR/WCAG22/
· Netguru. (2023). Web
Accessibility: Why It Matters for Business.
https://www.netguru.com/blog/web-accessibility
· ReciteMe. (2023). Business Case
for Accessibility.
https://reciteme.com/us/news/business-case-for-accessibility
· Microsoft Clarity. (2023). Case
Study: Netpeak.
https://clarity.microsoft.com/case-studies/netpeak
· Bird Marketing. (2023). Impact of
Page Speed on Conversions.
https://bird.marketing/blog/digital-marketing/guide/conversion-rate-optimization/impact-page-speed-conversions
·
Cofana Labs & MARCA COFANA. (2025). Desarrollo
del artículo y análisis estratégico con apoyo de IA.